rat penat LA NOCHE EN VALENCIA.



Al caer la noche, la ciudad se ilumina y Valencia se pone tan guapa, que bien merece una visita nocturna. Especialmente por la iluminación de edificios y espacios de interés turístico, que siempre desvelan nuevas y atractivas vistas de la ciudad. Museo de las ciencias Príncipe Felipe

Mercado Central La agradable temperatura de Valencia invita a salir a cenar, o asistir a cualquiera de las múltiples opciones de ocio y disfrute que ofrece la ciudad: cine, teatro, danza, música... que junto a bares, cafeterías, restaurantes, salas de baile, etc. configuran una amplia oferta de ocio con alternativas para todos los gustos y niveles adquisitivos. Todas ellas, bajo el hechizo inconfundible de la "Luna de Valencia".

La ciudad de Valencia es famosa por su activo y atractivo ambiente nocturno, con un amplio abanico de posibilidades que hace que sus gentes, y todo el que viene a la ciudad, se sientan a gusto en las calles. El estupendo clima que caracteriza a la ciudad anima a permanecer en las terrazas y los bares al aire libre, muchos de ellos abiertos casi la totalidad del año.

DONDE IR

Esta ciudad goza de uno de los índices más altos de España en porcentaje de bares con música y zonas de ocio, pero sin duda alguna, el centro principal de la noche valenciana es el Barrio del Carmen, situado en el corazón histórico de la ciudad. Por sus calles conviven la tradición bohemia y la modernidad. Aquí encontramos desde tranquilas cafeterías, que invitan a saborear la noche y la tertulia en sus terrazas, así como algunos de los locales de diseño más vanguardista donde bailar y escuchar música de todo tipo. Otras zonas típicas de la noche valenciana donde encontrar locales de ocio, bares, pubs y restaurantes son la Avenida de Aragón, Plaza de Canovas, zona universitaria de la Avenida Blasco Ibáñez, Plaza de Honduras, Plaza Xúquer y Juan Llorens. Sin olvidar el Paseo Neptuno y la zona de playas, donde las noches de verano se alargan "a la fresca" hasta las puntas del alba. En general,en Valencia los bares, cafeterías y pub’s suelen permanecer muchas horas abiertos, debido a que una tertulia vespertina junto a un café puede alargarse hasta altas horas de la noche en algunas ocasiones; de ahí que muchas veces se solapen los horarios.

CUANDO SE SALE

La gente suele salir de marcha hacia las 23:00 y las 00:00 horas e incluso antes de ir de copas, hay quién aprovecha para ir de tapeo por algún bar o mesón de la ciudad. No obstante, todo depende de la época del año en que nos encontremos, pues es bien sabido que el buen clima ha de acompañar cuando se sale de fiesta. En los meses de invierno, los días más bulliciosos y masivos en que los pub’s presentan un lleno total son los jueves y viernes, que es cuando salen los universitarios. Sin embargo en verano, es muy fácil encontrar actividad nocturna, si no tanto dentro de la ciudad, sí junto a la playa, donde el bochorno se aguanta mejor si la brisa del mar nos acompaña.

CUANTO CUESTA

A continuación le mostramos algunos de los precios con los que el turista puede encontrarse durante su recorrido por alguna de las zonas de marcha recomendadas.

  1. Transporte:

  2. - Autobús 0,90 €

    - Taxi 3,50 € (Bajada de Bandera)

  3. Fiesta:

  4. - Entrada Pubs Gratis (la mayoría).

    - Entrada Discoteca 6,00 - 9,00 - 12,00 €

    - Copa con alcohol 4,00 - 5,00 €

    - Cerveza (pub): 2,00 - 3,00 €

    - Refresco (pub) 2,00 €

    Estos precios son sólo aproximados y es probable que varíen en el caso de los locales que puntual o excepcionalmente ofrezcan algún tipo de espectáculo en vivo, incrementando entonces o disponiendo un precio simbólico para sus entradas.